HisterecTopías

Proyecto de creación-investigación artística
 
Confabulado por Zaira Espíritu

EL PROYECTO
"Necesitamos aprender en nuestros cuerpos, provistas de color primate y visión estereoscópica [...] para nombrar dónde estamos y dónde no, en dimensiones de espacio mental y físico que difícilmente sabemos cómo nombrar"

"No estamos presentes de inmediato para nosotras mismas. El conocimiento de una misma requiere una tecnología semiótica que enlace los significados con los cuerpos"

Donna Haraway

Con este proyecto busco crear puentes entre lo sensible, lo corporal, los discursor en torno a la corporalidad femenina, lo colectivo y las experiencias individuales. Experimentar una histerectomía: «operación para extraer el útero de una mujer» es un tema del que se habla muy poco o no se habla abiertamente de él y, de lo que no hablamos, nos confronta, nos hiere, nos cimbra, nos controla y limita.

Yo experimenté una histerectomía en el año 2022. En principio, percibí esta cirugía como algo, digamos, «singular» ya que no poseía referentes cercanos de otras mujeres que hubieran pasado por esto, ello pese a que es un procedimiento quirúrgico altamente practicado.


A través de este proceso de creación–indagación fui descubriendo, poco a poco, que varias mujeres cercanas a mí también habían vivido una histerectomía. Sin embargo, la mayoría no hablaba abiertamente de ello, se referían a “eso” con frases veladas como “tuve una cirugía mayor”.


¿Por qué parecemos vivir este proceso como un secreto?


Al abrirme con ellas, ellas también se abrieron conmigo. Comenzaron a compartir sus historias, miedos, sentires, creencias, herramientas y pócimas para sanar sus heridas —especialmente las emocionales— tras pasar por este procedimiento.


De esas conversaciones surgió una red de complicidades y empatía. Al construir conexiones colectivas a partir de vivencias individuales, se fue gestando un proceso que, a través de palabras, sonidos e imágenes, abre un espacio simbólico para repensar esta experiencia quirúrgica desde lo emocional, corporal, social, cultural y sensible.


HisterecTopías es un proyecto abierto a la colaboración libre de mujeres que deseen compartir sus experiencias. Desde la suma de subjetividades, busca propiciar un espacio de acercamiento crítico y reflexivo sobre los aspectos físicos en los que la sociedad deposita el sentido de la femineidad. Nace también del impulso por cuestionar la perspectiva "uterocéntrica" del “ser mujer”, así como los dispositivos patriarcales, capitalistas y hegemónicos de intervención, manipulación y control sobre el cuerpo femenino. Son precisamente estos discursos los que han contribuido a violentar y fragmentar las identidades de muchas mujeres que han atravesado una histerectomía.


Zaira Espíritu



UN MAPEO SOBRE LA HISTERIA, LA HISTERECTOMÍA Y LOS DISPOSITIVOS GINECOLÓGICOS

"Platón que afirma en Timeo, Diálogos: “En las mujeres lo que se llama matriz o útero es un animal que vive en ella con el deseo de hacer hijos. Cuando permanece mucho tiempo estéril después del periodo de la pubertad apenas se le puede soportar pues se indigna, va errante por todo el cuerpo, bloquea los conductos del aliento, impide la respiración, causa una molestia extraordinaria y ocasiona enfermedades de todo tipo”.

CONOCE MÁS SOBRE LA HISTORIA DE LA HISTERECTOMÍA AQUÍ
UN MAPEO SOBRE LA HISTERIA, LA HISTERECTOMÍA Y LOS DISPOSITIVOS GINECOLÓGICOS
PROYECTO YONA

PROYECTO YONA

"Yona es un concepto de diseño de experiencia en fase inicial que reinventa la exploración ginecológica desde una perspectiva centrada en la paciente, comenzando por el diseño del espéculo. Nuestro objetivo es transformar la atención médica, una vagina a la vez." Texto tomado del sitio Web del Proyecto Yona

SITIO WEB DEL PROYECTO YONA
SOY UNA HISTÉRICA

SOY UNA HISTÉRICA

Soy una Histérica, un fanzine de 666 Histerismo Crítico. Video del fanzine por Revista Hysteria: https://hysteria.mx/

FANZINE-VIDEO SOY UNA HISTÉRICA

Puedes hacerlo escribiendo aquí tu experiencia ¡Gracias!